UNIVERSIDAD DEL VALLE. MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS EN SISTEMAS. RELATORÍA MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Siendo las 2.15 PM se inició la 6a. sesión de la capacitación Mejoramiento de Competencias en Sistemas, bajo la orientación del Lic Guillermo Mondragón. Se revisó qué es la Wiki y el blogger. Se revisa en la pestaña 3 del modulo 3 Compartir. El profesor requiere a los profesores que aún no han cumplido con la tarea para que se pongan al día. Se revisan los ejercicios del modulo 5 del Rol de Estudiante. Se lee el tema sobre la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en el siglo XXI. El profesor deja como tarea resolver en el blogger personal las preguntas que los profesores le harán a los estudiantes. Se abrió la pestaña RUBISTAR (HOME). En el rubistar se encuentran rúbricas o matrices de evaluación. Se pidió enlazar con la plataforma.El profesor Guillermo Mondragón explica que se pueden crear rúbricas para todas las materias: música, ciencias, matemáticas, etc.Explica lo relacionado de colocación de códigos para la edición de rúbricas. Se observan los criterios que aparecen en el cuadro para escojer. Estas se pueden modificar. Al final se le da envía. Durante 30 minutos los profesores operaron en los computadores portátiles la aplicación del tema explicado. El profesor recomienda poner en linea las rúbricas para darlas a conocer. Se vuelve a la plataforma para agruparse y compartir, en el módulo 5, Rol de Estudiante. Se indica cómo subir al Foro. Se revisa el cuadro del plan de valoración del portafolio. Se chulea el modulo 5 y se envía. Se revisa la plantilla "Evaluación en mi clase". Se comentan los cuatro planes de evaluación que aparecen en el módulo. Se envía la actividad 1 del módulo 5. Se habla de la importancia de la lista de cotejo. Se chequió el modulo 5 actividad 4 y se envió. El modulo 5 actividad 5 se envió. Se resuelve la encuesta.
A las 4:00 PM se hce un descanso de 20 minutos. Se continúa con una lectura en el módulo 6 en un tiempo de 5 minutos: "Aprendizaje con proyectos para estudiantes con necesidades especiales". Se abren dos salas de chat para que los profesores entren y escriban sus comentarios. Se salió del chat y se volvió al módulo 6, recomendando las lecturas sobre la taxonomía. Se abre el documento"Indicaciones para compartir el número 6". Se revisa qué hay por resolver en el módulo 6. Se comentaron los postulados de Tolimson sobre las cuatro formas de aprendizaje: contenido, proceso, producto y ambiente. Se leyó y analizó la sección "Esquemas de aprendizaje". Se ilustraron los temas con varios ejemplos de casos reales de estudiantes con diferentes clases de inteligencias que lo evidencian con sus habilidades personales. Se continuó con el paso 2 que se refiere a los distintos tipos de aprendizajes de los estudiantes. Se enfatiza en la diferenciación de los aprendizajes y en las estrategias a aplicar. Se leyó el documento "Aprendizaje con proyectos para estudiantes superdotados y talentosos". Se contestó la Encuesta de Prácticas de Diferenciación.
Siendo las 5:40 PM se terminó la sesión 6del curso Mejoramiento de Competencias en Sistemas Aplicados a la Educación.
Atentamente :
LUIS ÁNGEL MUÑOZ ZÚÑIGA
COLEGIO DE SANTA LIBRADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario